¡Entrevista con Tato Quesada!
- Paradigma CDMX
- 15 oct 2018
- 3 Min. de lectura
Actualizado: 18 oct 2018
El cantautor costarricense hablo con Paradigma acerca de su carrera musical y también les brindo un consejo a todos sus fans. Checa cuales fueron sus respuestas.

¿Por qué nació el apodo de Tato?
Me gustaría tener una historia más interesante, pero en realidad solo fue idea de una compañera del colegio. Un día se acercó y me dijo "Te voy a decir Tato, porque sí". Luego todos mis amigos y amigas me estaban llamando así y bueno, decidí aceptar el apodo al punto de usarlo como nombre artístico.
¿De donde nació tu amor a la música y a tocar la guitarra?
No fue realmente un amor a primera vista. Al inicio tocaba covers de Sin Bandera y Arjona, porque era lo que sonaba en la radio. Pero recuerdo que cuando tenía 12 o 13, pusieron conexión a Internet en mi casa y tuve acceso a un montón de artistas nuevos y diferentes como Drexler, Silvio, Fito o Filio. Ahí fue cuando empecé a ver la música como un medio de expresión mucho más personal. Y eso es lo que amo de componer y tocar guitarra, se puede decir mucho con un acorde o con un verso.

¿Por qué escogiste los tutoriales de Jorge Drexler para aprender guitarra?
Cuando empecé a escuchar las canciones de Drexler, recuerdo que sentía que estaba escuchando algo completamente nuevo. Drexler usa acordes poco comunes y tiene un fraseo muy particular. Esto me llamó mucho la atención. Supongo que me gusta aprender de lo diferente.
"Y eso es lo que amo de componer y tocar guitarra, se puede decir mucho con un acorde o con un verso."
¿Cuál de los canciones de tu disco “El cambio inevitable” es tu favorita y por qué?
"Cambia". Cada persona puede identificarse con la canción, pero para mí, cada verso está amarrado a una experiencia de vida. Por ejemplo, "la gente cambia cuando viene y va" habla de mi cambio al irme a vivir a San José; "cambia el villano según la versión" trata de una pelea enorme con un amigo en la que los dos teníamos nuestra versión de la historia. Me gusta mucho porque siento que en cada verso resumí lecciones que he aprendido a lo largo de la vida.
¿Cómo fue crear el vídeo “Bailar” con Alejandro Guerrero?
Fue muy divertido y cansado. El vídeo tiene 4 planos secuencia, por lo que necesitaba mucha preparación. Pero al final del proceso, todo se resumía en una noche: 7 horas para grabar un videoclip que llevábamos 4 meses preparando. Por dicha, casi todo salió bien. Trabajar con Alejandro es súper fácil. Hemos querido hacer otro proyecto pero hasta ahora no hemos tenido la oportunidad.

¿Qué fue lo que te llamó la atención de estudiar Producción Audiovisual?
En realidad me gradué de Publicidad y por cosas de la vida no pude terminar de estudiar Producción. Pero las dos carreras y la música comparten su esencia: en el fondo, tratan de contar historias y compartir mensajes de la mejor manera posible, ya sea en una película, un anuncio o una canción de 3 minutos.
Si pudieras darles un consejo a tus fans, ¿cuál sería?
La vida tiene maneras sutiles de decirnos las cosas, solo hay que saber escuchar. Si no tenés ganas de ir al trabajo, tal vez estás en el trabajo equivocado. Si no te sentís cómodo con un amigo, tal vez no deberían ser amigos. Si la música te hace sonreír, tal vez deberías estar cantando.
Sin duda alguna nos sorprendieron y nos encantaron sus respuestas.
Si quieres escuchar un poco más sobre este artista, aquí te dejaremos un vídeo de su más reciente sencillo "Montaña Rusa".
Comments